
Odontología Restauradora de la A a la Z Marco Antônio Masioli Y colaboradores
396 páginas Carátula dura
Papel revestido, con alto estándar de impresión
Formato 23 x 28,6 cm.23 capítulos
Casos ilustrados y comentados
APRESENTACIÓN
Quería un libro simple, completo, objetivo, bonito y didáctico, un libro que tratara de las cosas básicas de nuestra profesión, basado tanto en conocimientos científicos como en conocimientos adquiridos en el día a día, que lograra dejar más enamoradas por la profesión a las personas que lo lean. Y fue con ese sentimiento, ese querer, que invité a los coautores para idealizar la estructura de este volumen, escribir los primeros párrafos y hacer las primeras imágenes.No puedo precisar cuándo pensé en organizar este libro, sin embargo me programé para eso. Recuerdo que, cuando comencé a escribir el libro “Fotografía Odontológica”, hoy en su 2da. Edición, me preguntaron por qué no uno de Odontología Restauradora, ya que ésta era mi área. Respondí que para el de Restauradora yo necesitaría prepararme más, y me preparé. Hice prototipos, aumenté y suprimí palabras, frases, párrafos y capítulos. A cada nueva lectura, nuevas ideas, nuevos cambios. A cada nueva lectura, la sensación de que podría quedar mejor, pero todo proyecto tiene que tener un final. Por eso, impuse la hora de presentar el libro Odontología Restauradora de la A a la Z, y aquí está.En el libro los capítulos se complementan, desde la base para la Odontología Restauradora, con sus instrumentos operatorios, los principios generales de preparaciones cavitarias, los sistemas adhesivos, protección pulpar y textura, forma y color aplicados a la Odontología, pasando por las restauraciones directas, con énfasis en los principales tipos de restauraciones en resina compuesta, y por las restauraciones indirectas y sus particularidades. La propuesta es ofrecer un libro cuyas informaciones están presentadas en un orden lógico y de fácil entendimiento, en el cual, transmitir la técnica de confección se hace más importante que el caso finalizado.Participé de cada reunión, de cada idea, de cada lectura, solitaria o en conjunto con los coautores y colaboradores, me quise sentar con cada uno de ellos e hicimos un libro con atención, cariño y emoción. Me aseguré de sentarme con el diagramador, con el diseñador, con el revisor gramatical, en fin, con todas las personas participantes del proceso.Espero que el libro exprese el amor y la pasión con que fue concebido y que, a más de enseñar, despierte esos sentimientos por la Odontología Restauradora, en los lectores.Marco Antônio Masioli
ÍNDICE
1. Instrumentos Operatorios
2. Ergonomía en el Consultorio Odontológico
3. Nomenclatura y Clasificación de las Cavidades
4. Principios Generales de la Preparación Cavitaria
5. Aislamiento del Campo Operatorio
6. Sistemas Adhesivos y Adhesión
7. Fotopolimerización y Fotopolimerizadores
8. Protección del Complejo Dentinopulpar
9. Proporción, Forma y Textura
10. Color aplicado a la Odontología
11. Resinas Compuestas de Uso Directo
11.1. Remodelación de Conoides y Cierre de Diastemas
11.2. Preparaciones Cavitarias y Restauraciones Clase I y II en Resina Compuesta
11.3. Preparaciones Cavitarias y Restauraciones Clase III en Resina Compuesta
11.4. Preparaciones Cavitarias y Restauraciones Clase IV en Resina Compuesta
11.5. Preparaciones Cavitarias y Restauraciones Clase V en Resina Compuesta
11.6. Tallado y Confección de Carillas Directas en Resina Compuesta 258
12. Amalgama Dental
13. Materiales Restauradores Indirectos
14. Tallado para Restauraciones Indirectas
14.1. Paso a Paso para Tallado de Corona Total Metalocerámica
14.2. Paso a Paso para Tallado de Corona Total en Cerámica Pura – Diente Posterior
14.3. Paso a Paso para Tallado de Corona Total en Cerámica Pura – Diente Anterior
14.4. Paso a Paso para Tallado de Carilla Estética Indirecta
14.5. Paso a Paso para Tallado de Inlays y Onlays Estéticos
14.6. Paso a Paso para Tallado de Onlay Metálico
15. Núcleos de relleno, Postes prefabricados y Postes colados
16. Restauraciones Provisionales
17. CementaciónReferencias Bibliográficas